14 de marzo de 2007

Proceso de Educación Organización y Movilización frente al TLC.

Hoy por hoy, el ALCA y TLC con los Estados Unidos de Norteamérica es el tema más importante en Colombia. Para tratar este tema se debe tener como línea metodológica de exposición los cambios políticos y económicos que en el concierto internacional y nacional sucedieron a partir de 1989 y las diferentes transformaciones político-económicas en Colombia durante los últimos 17 años como antecedentes al ALCA y TLC.
La estructura expositiva de la conferencia cuenta con 5 tópicos desarrollados coherentemente interrelacionados entre sí, estos son:
1. Antecedentes Internacionales (Consenso de Washington 1989),
2. Antecedentes Nacionales (Constitución 1991 y Apertura Económica),
3. ¿Qué es el ALCA? (Descripción y implicaciones),
4. ¿Qué es el TLC? (descripción e implicaciones) y
5. Conclusiones.
El contenido de la misma, despliega análisis políticos y económicos alrededor del tema en una forma clara y asequible. Haciendo pedagogía no solo en la iniciativa hemisférica sino en criterios, conceptos y políticas de economía; esclareciéndolos a partir de ejemplos, casos y cifras concretas. De requerirse, el tema se extendería en sesiones especificas sobre: TLC y sector agropecuario, TLC y Bogotá, y mucho más.